Cuevas de Campanet
Autovía Palma - Sa Pobla - Puerto de Alcudia, salida 37, 07310, Campanet




Cuevas de Campanet, visita turística guiada.
Update 21/09/23. Las Cuevas de Campanet se ubican en el Monte de Sant Miquel de la Sierra de Tramuntana cerca de las localidades de Campanet y Sa Pobla en la zona norte de Mallorca y a unos 15 minutos de la bahía de Alcudia.
Las cuevas situadas en un entorno espectacular nos transporta a más de 10 millones de años atrás donde podremos observar los matices naturales da las cristalizaciones que decoran la cueva.

"Disfrute de la visita por las diferentes galerías y salas de las Cuevas de Campanet"
Algunos detalles:
• La visita es de unos 40 minutos de duración y recorre diferentes galerías y salas con nombres sugerentes como: sala romántica, sala del lago, castillo encantado, etc.
• Tienen una superficie de 3.200 m2 y un recorrido cercano a los 600 m.
• La cueva fue descubierta casualmente en 1945 al ensanchar un pequeño orificio, por el que salía una apreciable corriente de aire.
• En la cueva se han encontrado especies endémicas como el Myotragus balearicus, vertebrado endémico del Plio-Pleistoceno extinguido hace unos 4.000 años o el Chthonius (Chthonius) campaneti un pseudoescorpión cavernícola.

"Cuevas de Campanet, espectaculares formaciones que se han mantenido intactas a lo largo de los años"
Disfrute de las espectaculares vistas desde las terrazas del recinto, vistas a la Sierra de Tramuntana, Patrimonio de la Humanidad.
Ofrecemos el servicio para bodas, incentivos y eventos, spots publicitarios...
En las instalaciones de las Cuevas de Campanet disponemos de servicio de Bar.
¡Le esperamos en las Cuevas de Campanet!
Nuestros horarios son:
Verano:
• Abierto todos los días de 10:00 a 17:00
Invierno:
• Abierto todos los días de 10:00 a 14:00
Información sobre el Restaurant Ses Coves
Entrevista a María Eleonor dirección de las Cuevas de Campanet
• ¿Desde qué año están las Cuevas de Campanet abiertas al público? Se descubrieron en 1945 y dos años después se abrieron al público presentando a día de hoy un perfecto estado de conservación.
• ¿Qué destacarías de las Cuevas de Campanet? Poseen formaciones muy características de cavidades subterráneas de la Sierra de Tramuntana con estalactitas sumamente finas.
• ¿Alguna recomendación? Organizar la visita con tiempo para disfrutar de las cuevas así como del entorno con sus espectaculares vistas.
"www.mallorca-touristguide.com la guía de Mallorca para organizar tu tiempo de ocio."

Cómo llegar:
Autovía Palma - Sa Pobla - Puerto de Alcudia, salida 37. Las Cuevas de Campanet se ubican en el Monte de Sant Miquel de la Sierra de Tramuntana cerca de las localidades de Campanet y Sa Pobla en la zona norte de Mallorca y a unos 15 minutos de la bahía de Alcudia. Mallorca.